La preventa de cursos gana cada vez mayor popularidad y con ello, muchos son los mitos que circulan alrededor de esta. Evita ser afectado por estas falsas creencias y goza de los beneficios que esta estrategia puede ofrecerle a tu producto formativo. Te mencionaremos los mitos más comunes y te daremos la información necesaria para que los desestimes.
La venta de los cursos online es de los objetivos principales y para aumentar su efectividad, nació la figura de la preventa. Lamentablemente se puede ver empañada por el desconocimiento de los estudiantes e incluso menospreciada por los creadores de cursos. Sin embargo, la educación es clave para combatir las dudas que puedan surgir sobre esta mecánica de negocios.
Hay miles de programas de formación a disposición de los clientes, guiar a esos prospectos hasta ti puede ser más complicado con las trampas y mitos de ventas existentes. En especial, si estás comenzando en el negocio Elearning.
La preventa de cursos es un proceso que está colmado de pruebas que te permitirán encontrar la fórmula correcta para satisfacer las necesidades de tus prospectos. Estamos compitiendo para destacarnos por encima del resto de ofertas que se pueden conseguir en el mercado y deshacernos de algunos mitos es parte del trabajo.
Es normal que tengas temor de comenzar una preventa si nunca has hecho una. Lo ideal es asesorarte previamente con el paso a paso de este proceso y estudiar muy bien los movimientos que deseas realizar.
El Elearning ha surgido como una forma de democratizar el aprendizaje y ponerlo al alcance de todos. Por lo tanto, si posees un producto formativo que ayude a desarrollar algún conocimiento, debes compartirlo y una preventa te ayudará a forjarte el camino.
Con las reacciones y comentarios de tus seguidores, podrás mejorar tu curso y asegurarte de brindar una mejor experiencia de aprendizaje a los estudiantes. No te desanimes, la experiencia la irás ganando durante el proceso y te permitirá abrir tu mente.
No subestimes la capacidad que tienen algunas herramientas gratuitas o de bajo costo. Por el contrario, la mayoría de las preventas comienzan desde muy abajo y van ganando fuerza con el tiempo. A medida que vayas ganando más suscriptores y refuerces tu estrategia gracias a sus comentarios, irás viendo crecer y mejorar tus resultados.
La entrega de recursos gratuitos como, lead magnets, ebooks o acceso a algunas lecciones, aportará valor a tus seguidores. También hará que ganes su confianza y quieran comprarte el curso, incluso sin aún haber salido al mercado.
Hay que tener presente que nuestro conocimiento es único en algún aspecto. Siempre tendremos algo diferente que ofrecer y que marcará la diferencia respecto a la competencia. Este es el objetivo de la preventa, indagar sobre las necesidades de los estudiantes y en base a eso, perfeccionar el material que hemos ido desarrollando.
Que otros tengan éxito de ventas con cursos con una temática parecida a la tuya, ya es suficiente señal para continuar trabajando en tu proyecto. La preventa se trata de construir una relación con tus seguidores. Por lo tanto, en este tiempo, podrás ofrecer lo que otros no.
Este es un mito que puedes desmentir de inmediato. Como ya te hemos mencionado antes, puedes iniciar la preventa con una modesta lista de correo e ir nutriendola en el transcurso del tiempo. Al cabo de los días y siguiendo una estrategia sólida de marketing, podrás ganar clientes potenciales calificados. Así que no tener una comunidad grande de suscriptores no es un factor decisivo.
Esperar por crear una lista de correo masiva o expandir tu red, puede causar demoras innecesarias. Además, puede desviar tu atención y energía en la creación del curso. El consejo es que vayas trabajando con la lista que ya tienes y que irá creciendo poco a poco, no te desesperes.
Los mitos en la preventa y venta de cursos siempre existirán, no es algo que acabará de la noche a la mañana. Debemos estar conscientes de que el inicio puede ser lento y el crecimiento se irá dando siempre y cuando nos esforcemos en cada uno de los procesos que conllevan la preventa.
En todo negocio existen obstáculos y retos que enfrentar, la preventa no es la excepción. Afrontemos el reto de prevender nuestros programas de formación y vivamos la experiencia por nosotros mismos, no nos dejemos llevar por los malos comentarios y creencias sin fundamentos.
Los correos de confirmación son esenciales para dar por hecho ciertos trámites con los usuarios,… Leer más
El growth hacking ha desarrollado todo un campo dentro del marketing por los resultados que… Leer más
Sin importar tu nivel de experiencia en el Email Marketing, probar los correos siempre será… Leer más
Existen una variedad inimaginable de plataformas que te ayudarán a ser parte del Elearning. De… Leer más
El aprendizaje inmersivo se ha forjado un espacio importante en el mundo de la enseñanza.… Leer más
Las notificaciones web push pueden ser utilizadas como parte de tu estrategia de email marketing.… Leer más