Un podcast, es una emisión de radio vía online, que puede ser oída y descargada por los usuarios con o sin suscripción (dependiendo del servicio). La forma mediante la cual se reproduce esta transmisión, es a través de un ordenador, laptop o cualquier otro dispositivo móvil inteligente, como Tabletas o Smartphones.
Este servicio representa uno de los grandes avances de la tecnología, es sinónimo de la evolución de la radio analógica convencional. Gracias a los podcast, los usuarios pueden descargar las sesiones de sus transmisiones de radios favoritas y volver a escucharlas en cualquier momento sin ningún problema.
En la actualidad, existen diferentes plataformas que permiten llevar a cabo este tipo de transmisiones, algunas de ellas gratuitas y otras en las que deberás pagar una suscripción. También, las temáticas de los programas son muy variadas, pudiendo encontrar podcast musicales, de ELearning, ECommerce y mucho más.
¿Estás interesado en crear tu propio podcast? ¿Te gustaría conocer cuáles son las ventajas y desventajas de poner este proyecto en marcha? Te mostraremos todos los detalles que debes conocer antes de hacer tu propio podcast.
Si bien es un proyecto que requiere un poco de tiempo y mucha planificación, lograr crearlo puede traer muchos beneficios para ti. A continuación te puntualizamos con detalles, cuáles son las 5 grandes ventajas de crear un Podcast.
Una de las grandes ventajas que tiene la creación de un Podcast, es la posibilidad de brindar a la audiencia, un servicio de calidad que pueda ser verificable y con información 100% real. Los creadores deben esforzarse por mantener el programa con información actualizada y veraz.
Ser el creador de tu propio Podcast permite tener mucha más libertad en cuanto a independencia y horarios. Esto quiere decir, que puedes elegir el tema que quieras, planificarlo a tu manera, elegir tus propios métodos para la transmisión.
La ventaja más importante de crear un Podcast, es que tendrás la garantía de que siempre contarás con audiencia, gracias a su versatilidad. Estos programas al ser creados en plataformas digitales, son compatibles con la mayoría de los dispositivos de la actualidad. Esto quiere decir, que una persona podrá disfrutar de tu contenido desde su teléfono inteligente, ordenador de mesa, portátil o incluso un Smart Tv o SmartWatch.
La mayoría de estos programas son reproducidos en formato MP3, el cual tiene compatibilidad en todos los dispositivos de la actualidad. En el caso de Podcast de video, conocidos como Streaming, su formato es MP4, de igual manera compatible con todos los equipos tecnológicos actuales.
Si usas software libre, como el caso de Linux, o si prefieres pagar por un entorno como iOS o Microsoft original, y quieres crear tu propio Podcast, no te preocupes. Independiente del sistema operativo que utilices, existen una enorme variedad de aplicaciones y plataformas que harán posible la creación y transmisión de tu programa.
Esto sin duda es una gran ventaja, no te obliga a migrar de un sistema operativo a otro, solo por crear un Podcast. Al contrario, te brinda la posibilidad de manipular una gran variedad de programas, con herramientas únicas que harán más eficiente tu transmisión.
El hecho de crear un Podcast desde un sistema operativo, no significa que este no pueda ser escuchado en otro. El formato de estos programas permite que sean completamente accesible desde cualquier sistema operativo, sin existir conflictos de compatibilidad. Esto quiere decir que si creaste un Podcast en Linux, podrás escucharlo sin ningún tipo de problemas desde Windows. De la misma manera, se podrán descargar y disfrutar en formato MP3 o MP4, dependiendo del caso.
Aunque está pueda ser una gran oportunidad, la creación de un Podcast tiene también algunas desventajas. Te invitamos a conocer cuáles son, a continuación:
Al ser un servicio que requiere de conexión a internet, si los usuarios no disponen de ella o tienen una de mala calidad, no podrán disfrutar del programa. De la misma manera va a suceder al momento de descargarlos.
En la actualidad, los principales servicios de transmisión de programas de enseñanza, músicas o seminarios de marketing, tienen un modelo de comunicación bidireccional. Esto quiere decir, que tanto el creador como la audiencia pueden tener un feedback de información. La desventaja de los podcast online, es que no existe esta relación entre usuario – creador, el proceso de comunicación que se emplea es unidireccional.
Los servicios de creación de Podcast de la actualidad, tienen la desventaja de que la mayoría son de mala calidad. Incluso aquellos que son de formato pagos o Premium, tienden a tener ciertas fallas en la transmisión de audio y de interferencia. Pero, normalmente esto suele ocurrir por la conexión de internet.
Muchos dirán que no, pero la verdad es que para poder transmitir un Podcast, es necesario contar con un ordenador de buen rendimiento. Recuerda que estarás constantemente transmitiendo y consumiendo memoria RAM y funcionamiento de tu procesador. Además, si le sumas a esto el hecho de subir efectos de sonido, o si utilizas otro programa para tus transiciones, entonces necesitarás mucha más potencia.
La última desventaja es el tiempo que requiere capacitarse para manejar el software de transmisión a la perfección. No obstante, luego de dominarlo, será muchísimo más sencillo poder transmitir tu Podcast sin ningún tipo de inconvenientes.
Al momento de comenzar un nuevo proyecto, es necesario conocer cuáles son los posibles resultados, las mejores vías para su implementación y por supuesto, las ventajas y desventajas. De esta manera sucede con la creación de tu podcast. Comienza tu camino en el mundo digital, creando tu podcast y ofreciendo contenido de interés para la comunidad de internet. Todo esto habiendo aprendido con anticipación las ventajas y desventajas que te mostramos.
Los correos de confirmación son esenciales para dar por hecho ciertos trámites con los usuarios,… Leer más
El growth hacking ha desarrollado todo un campo dentro del marketing por los resultados que… Leer más
Sin importar tu nivel de experiencia en el Email Marketing, probar los correos siempre será… Leer más
Existen una variedad inimaginable de plataformas que te ayudarán a ser parte del Elearning. De… Leer más
El aprendizaje inmersivo se ha forjado un espacio importante en el mundo de la enseñanza.… Leer más
Las notificaciones web push pueden ser utilizadas como parte de tu estrategia de email marketing.… Leer más