Muchas veces al empezar un nuevo trabajo, negocio o rutina solemos estar desorganizados y tendemos a tirar la toalla antes de tiempo. Organizar tu tiempo es vital si deseas lograr tus metas y objetivos. Puedes sentirte agobiado por la cantidad de tareas y pendientes que se te acumulan en el día a día y no sabes por dónde comenzar. Y a veces piensas que no estás avanzando y el desespero es mayor.
Es por ello que estás decidido en organizarte y a aprender cómo puedes ser más productivo y mejorar tu vida profesional y personal. Te enseñaremos cómo podrás lograrlo con consejos y tips que te ayudarán a hacer la diferencia.
Si tienes más pendientes en tu rutina diaria de los que puedes realizar realmente, debes reorganizar tu agenda urgentemente. Puedes tener un problema a la hora de decir no, el cómo calculas el tiempo que te toma hacer cada cosa, el asumir responsabilidades que podrías delegar o que no son tuyas, el poner límites, o el pedir ayuda. Entonces puede que haya varios hábitos de tu vida que debes modificar para mejorar el uso de tu tiempo.
No todos rendimos de la misma forma en nuestras vidas, es por ello que no todos deben seguir los mismos pasos. Puedes probar diferentes alternativas y adaptarlas a tu rutina.
Hacer una lista de las cosas que debes hacer cada semana. Las listas son la herramienta de productividad más simple y la más útil, si sabes seguirla. Tener una lista haces que tus tareas esten organizadas y puedas visualizarlas de manera más clara y precisa. Anota tareas concretas. Debes de estar claro sobre lo que debes hacer porque cada tarea tiene un objetivo y por eso organizar tu tiempo es tan importante.
Para las tareas muy grandes o esas que requieren de más tiempo, puedes dividirlas en tareas más pequeñas. Cuando una tarea suele ser muy grande tendemos a dispersarnos y a terminar procrastinando y eso hará que no podamos terminar nada en los tiempos estipulados. Intenta actualizar la lista cada vez que finalices una tarea, esto te ayuda a ver el final y te sentirás motivado por cada renglón que taches.
Siempre hay tareas más importantes o urgentes que otras que requieren de tu atención inmediata. Decide cuál tarea de tu lista es prioritaria de esta forma te quitarás un gran peso de encima cuando termines esa tarea. Agregar a la lista renglones como Urgente, Importante, No importante te ayudará a darle prioridad a las tareas.
Tener un compañero de metas te ayudará como no tienes idea. Es parecido a una forma de competencia. Tener a alguien que deseas alcanzar, con los mismos objetivos que tu te ayudará a querer superarlo. Compartir tus logros periódicamente con ese compañero te motivará.
Organizar más efectivamente tus tareas te ayudará a realizar cada una de manera óptima. Desde las cosas del hogar como, doblar tu ropa, hacer las compras, como las laborales como algún informe, el retiro de alguna mercancía. Clasificar inclusive las reuniones sociales y las profesionales te ayudará a no descuidar nada.
No todo es trabajo, siempre tienes que disponer de un momento del día, en el cual puedas descansar, relajarte, distraerte y realizar actividades que sean placenteras para ti. El ser humano trabaja mejor cuando está de buen humor y se siente motivado, y tomarte tiempo personal en el que realices las actividades que quieres, es indispensable para poder alcanzar un excelente rendimiento laboral.
Toda persona tiene sus propios límites, esto depende de la capacidad laboral, física y mental que tenga. Las labores realizadas a diario en el empleo, requieren de un consumo bien sea de energía física o mental. Si cada día realizas un montón de actividades y tareas que sobrepasen tu capacidad, durante poco tiempo estarás disminuyendo tu rendimiento.
Lo ideal, es poder realizar un número específico de tareas por día, eres quien debe establecer este límite y ser capaz de cumplirlas. Si tu empleo requiere de grandes cantidades de tareas, entonces deberás poner una cifra específica y agrupar tus labores con la finalidad de poder salir de ellas con el menor esfuerzo posible.
El trabajo productivo requiere de descanso, para que el empleado pueda cumplir con mayor eficacia su labor. Normalmente, se recomienda que en los horarios de trabajo, se establezcan periodos de aproximadamente 30 a 60 minutos dependiendo de las horas de jornada. Todo esto con la finalidad, de permitir al trabajador organizar tu poder tomarse un “break” y descansar un momento.
Si trabajas desde casa, entonces esto deberá ser asignado por ti. Si tu intención es trabajar todo el día, entonces descansa mínimo 3 veces, 1 hora a media mañana, durante el almuerzo y 1 hora a mitad de la tarde. Esto hará que tu labor sea mucho más productiva y tu eficacia en el trabajo aumente.
La mayoría de las personas llevan a cabo actividades laborales, expresan que el principal problema de todos los días, es la falta de tiempo. Es lamentable que al llegar a un puesto de trabajo bien remunerado, no se pueda disfrutar por falta de tiempo.En este sentido, quisimos presentarte los mejores consejos que te permitirán organizar tu tiempo de una forma eficaz. Así, lograrás rendir mucho mejor en el trabajo y podrás disfrutar con tus familiares y amigos, todo organizando bien tu tiempo.
Los correos de confirmación son esenciales para dar por hecho ciertos trámites con los usuarios,… Leer más
El growth hacking ha desarrollado todo un campo dentro del marketing por los resultados que… Leer más
Sin importar tu nivel de experiencia en el Email Marketing, probar los correos siempre será… Leer más
Existen una variedad inimaginable de plataformas que te ayudarán a ser parte del Elearning. De… Leer más
El aprendizaje inmersivo se ha forjado un espacio importante en el mundo de la enseñanza.… Leer más
Las notificaciones web push pueden ser utilizadas como parte de tu estrategia de email marketing.… Leer más