El tráfico orgánico hace referencia a aquel que llega de forma natural a tu sitio. Es decir, cuando el buscador considera que tu sitio es el indicado según la búsqueda realizada por los usuarios. En el caso del tráfico pagado, éste se consigue mediante anuncios por palabras emplazadas en el buscador para búsquedas específicas.
En líneas generales, las opiniones sobre si el tráfico orgánico es mejor que el pagado son bastante subjetivas; ya que la mayoría de las personas tiende a elegir lo que mejor les funciona. Y en este caso, aquello que los ayuda a cumplir sus objetivos. Por eso esto se resume a un tema de opiniones personales. De todos modos es importante que conozcas la dinámica de ambos para saber cuál es el que mejor se ajusta a tus expectativas.
El tráfico orgánico se supone que surge de forma natural mediante la búsqueda de los usuarios; los resultados aparecen según la relevancia del contenido en cada sitio web y la concordancia del mismo con las palabras claves utilizadas por el usuario. Si bien la diferencia que se puede suponer con el tráfico pagado. Es que en este caso estamos hablando de algo gratuito, esto no siempre es así. De hecho muchas compañías invierten en lo que se conoce como Marketing SEO, contratando profesionales que se dedican a posicionar los sitios web en base a las diferentes técnicas existentes. Los resultados de las estrategias para el tráfico orgánico suelen verse a largo plazo pero siempre que tengas un contenido original, de calidad y un sitio web bien estructurado. Seguramente serán exitosos sin que tengas al necesidad de pagarle a un profesional.
El tráfico pagado para muchos es la mejor opción. Ya que los resultados tienen su base en anuncios pagos y da ciertas garantías en cuanto al posicionamiento; el sitio web debe invertir una cantidad de dinero específica para que de esta forma el buscador lo posicione entre los mejores resultados en las búsquedas de determinadas palabras claves o contenidos. Esta modalidad es conocida como “pago por clic”; cada vez que un usuario haga clic en un link que sea resultado de una búsqueda originada por una palabra clave, el sitio web deberá abonar una cierta cantidad de dinero al buscador.
Ten en cuenta que mientras más especifica sea la búsqueda, mayor será la cantidad de dinero que se deba pagar.
La mayoría de las veces, los sitios web necesitan de un mínimo de visitas necesarias para que puedan cumplir sus objetivos. Y es aquí cuando aparece la necesidad de invertir en un tráfico seguro. Considerando este detalle podemos decir que con el tráfico pagado llegas a más personas, aunque no sea garantía de que los usuarios visiten tu sitio web. Básicamente por esto es que el tráfico orgánico en comparación, es considerado de mejor calidad. El uso de herramientas como AdWords permite fragmentar intereses, región, países lo que hace que las búsquedas sean más precisas y puedas llegar al público que deseas. De todos modos una excelente elección es por ejemplo combinar ambas estrategias. El tráfico pagado puede ser un buen complemento al tráfico orgánico; ya que mientras buscas un buen posicionamiento orgánico a través de una estrategia, el tráfico pagado puede ayudarte a tener resultados más rápidos.
Los correos de confirmación son esenciales para dar por hecho ciertos trámites con los usuarios,… Leer más
El growth hacking ha desarrollado todo un campo dentro del marketing por los resultados que… Leer más
Sin importar tu nivel de experiencia en el Email Marketing, probar los correos siempre será… Leer más
Existen una variedad inimaginable de plataformas que te ayudarán a ser parte del Elearning. De… Leer más
El aprendizaje inmersivo se ha forjado un espacio importante en el mundo de la enseñanza.… Leer más
Las notificaciones web push pueden ser utilizadas como parte de tu estrategia de email marketing.… Leer más