El SCORM es un estándar internacional para cursos online, por lo que diseñar programas de formación que sean compatibles con él, es prácticamente una norma. Si deseas que tus cursos funcionen en cualquier sistema sin necesidad de ajustes o cambios de último momento, necesitas trabajar bajo este formato.
El modelo de referencia de objetos de contenido compartible o SCORM, te da la garantía de que tu curso pueda ser usado en cualquier LMS. Por lo tanto, debemos establecer cuáles son los parámetros con los que debemos guiarnos para crear cursos compatibles con este sistema.
Cuando hablamos de aprendizaje online y sistemas de gestión, es común leer sobre el estándar SCORM y su implementación. Es una herramienta que se ha convertido en el estándar para cualquier curso online. Asimismo, crear programas de aprendizaje que sean compatibles con este sistema, garantiza que el contenido de tu curso pueda ser visto desde cualquier otro software.
Estas son las principales características que lo hacen ser un método tan importante dentro del Elearning.
En el ámbito tecnológico es común que existan fallas o problemas de rendimiento cuando los sistemas o programas no son compatibles entre sí. Pensando en hacerle la vida más sencilla al consumidor, se creó el sistema SCORM, que ayuda a las plataformas LMS a seguir un estándar de funcionalidad.
Al trabajar bajo el mismo estándar o reglas, los usuarios podrán disfrutar de sus cursos con un rendimiento óptimo y sin obstáculos que interfieran en su experiencia de aprendizaje.
La gran mayoría de las herramientas de creación de contenido para cursos y las plataformas LMS son compatibles con SCORM. Esta es una forma de crear un ecosistema de interoperabilidad, dándole mayor confianza a los usuarios al momento de hacer los cursos.
La implementación de este sistema ha hecho que el Elearning sea aún más rentable para los diseñadores de cursos. Esto se debe a que el contenido de los cursos se rige por este estándar y puede funcionar en la mayoría de los LMS.
Se ahorra tiempo, dinero y recursos en tener que personalizar cada curso de acuerdo a cada sistema de gestión de aprendizaje.
Debido a la relevancia en la industria Elearning que el formato SCORM ha ganado en el transcurso del tiempo, se hace más sencillo crear cursos online bajo este estándar.
Gracias al SCORM podremos seguir el progreso de nuestros estudiantes, también tendremos los resultados obtenidos en sus evaluaciones. Todo esto facilita el trabajo de los diseñadores de cursos y mejora la experiencia de aprendizaje de los estudiantes. A continuación te daremos recomendaciones para que puedas crear cursos online compatibles con este estándar.
No todas las herramientas son compatibles entre sí. Un ejemplo de ello son las herramientas de creación de Elearning, aunque algunas puedan ayudarte a crear contenido de capacitación de calidad, no tienen la capacidad de importar estos archivos a otro LMS.
Por lo tanto, debes asegurarte de elegir una herramienta que sea compatible con SCORM, de lo contrario estarás perdiendo tiempo y energía en crear material que no podrá ser visto en otros sistemas.
Debes considerar dos elementos que son muy importantes al momento de desarrollar un curso online, esto es el presupuesto y los objetivos de aprendizaje. Aunque puedas creer que no necesitas trabajar bajo el estándar SCORM, esto te puede crear limitaciones en un futuro.
A pesar de que puedas utilizar recursos como: vídeos, presentaciones, audios y evaluaciones, es posible que no puedas exportarlos a herramientas de terceros para que otros puedan acceder a ellos, tu esfuerzo será en vano. Necesitas un curso de capacitación compatible con SCORM para poder usar estos recursos y monitorear el desempeño de los estudiantes de forma constante.
Uno de los principales errores que se comete al usar el SCORM, es pensar que es un estándar con talla única. Sin embargo, existen diversas versiones de paquetes SCORM disponibles que podemos considerar.
Puede existir problemas con la compatibilidad del software. Al momento de elegir su LMS y las herramientas de creación de aprendizaje online, debe conocer muy bien sus capacidades y funcionalidades, para evitar problemas al momento de exportar.
No creas que al terminar la fase de prueba de tu curso, ya puedes dar todo por hecho. Al contrario, debes realizar un seguimiento constante para monitorear el desempeño del curso y que cumpla con todas las funciones que ofrece.
Nunca abandones tu curso. Se deben hacer pruebas periódicas sobre la compatibilidad y accesibilidad del contenido, desde la fase inicial, desarrollo del curso y finalización del mismo.
Si tu curso online no es compatible con SCORM tienes mucho trabajo que hacer, si deseas realmente destacar del resto. Los cursos que son diseñados bajo este estándar son más fáciles para ser reutilizados y tienen una mayor accesibilidad.
Muchas herramientas de creación de cursos se anuncian como compatibles con este estándar. Y están hechas para hacerte el trabajo más sencillo, ya que se ajustan a las especificaciones técnicas y funcionarán con todas las tecnologías compatibles con este método.
Los correos de confirmación son esenciales para dar por hecho ciertos trámites con los usuarios,… Leer más
El growth hacking ha desarrollado todo un campo dentro del marketing por los resultados que… Leer más
Sin importar tu nivel de experiencia en el Email Marketing, probar los correos siempre será… Leer más
Existen una variedad inimaginable de plataformas que te ayudarán a ser parte del Elearning. De… Leer más
El aprendizaje inmersivo se ha forjado un espacio importante en el mundo de la enseñanza.… Leer más
Las notificaciones web push pueden ser utilizadas como parte de tu estrategia de email marketing.… Leer más