Hoy en día, las conferencia online son estrategias de marketing increíblemente valiosa. Sin duda, puede puede convertirse en todo tu modelo de negocio si así lo deseas. De hecho, esta táctica es una forma efectiva de crear una audiencia en torno a un tema. Por lo tanto, te ayuda a aumentar tu lista de correo electrónico, te da autoridad y, por supuesto, a generar ingresos.
A diferencia de una conferencia tradicional, una conferencia web ofrece una ventaja atractiva para el anfitrión y los asistentes. De este modo, los costos generales son mucho más bajos y ofrecen un valor comparable. Esto significa que más personas pueden asistir, escuchar tu mensaje y tomar acciones sobre lo que aprenden en la conferencia.
En esta publicación, te mostraremos 10 ventajas de organizar una conferencia online. Así que, si estás considerando realizar una y no sabés por dónde empezar, ¡estás en el lugar adecuado! Además, todo lo que cubriremos te ayudará a armar tu estrategia. De esta manera, evitarás cometer errores costosos que te impidan llegar a la meta.
Pero antes de empezar, hablaremos un poco de qué es una conferencia online y cuáles sus beneficios. De este modo, tendrás una base sólida para comenzar el camino hacia tu éxito.
La conferencia online es un evento interactivo que se realiza a través del Internet. Como cualquier exposición tradicional, se reúne a un grupo de personas con intereses o experiencia similares para que puedan aprender unos de otros. Este tipo de estrategia, implica una serie de entrevistas con varios líderes del mercado, mientras los asistentes observan y participan.
Tomando en cuenta tus necesidades y deseos, hay varios modelos diferentes que podés seguir. Desde este punto, podés ofrecer algunas opciones para visualizar los vídeos. La primera, puede ser de 24 a 48 horas para las persona que se registren con su nombre y dirección de correo electrónico. En la segunda, podés ofrecer un acceso completo de por vida a cada alumno.
En algún momento, la conferencia online puede confundirse con un seminario web. Pero la realidad es que es mucho más que eso. No es solo se tratá de una entrevista con un experto, sino un evento completo de contenido de calidad con muchos conocedores de la materia. Por ejemplo, puede haber 4-5 oradores por día durante 3-7 días. Esto último siempre dependerá de la organización.
Estas son las razones principales por las que tenés organizar tu propia conferencia online:
1. Construís una gran lista de email rápidamente. Ninguno de los métodos tradicionales de construcción de la lista (como blogs, podcasts, redes sociales, publicidad o publicidad pagada) siquiera se acercan a la velocidad y la fiabilidad que genera una conferencia online.
2. Aumentás tu visibilidad: Una conferencia pone tu negocio en el mapa. Desde luego, llegarás a miles de personas nuevas para que puedas compartir tu mensaje.
3. Construís relaciones gratificantes con influyentes: Son los seguidores y clientes los que marcan una verdadera diferencia en tu éxito. Por lo tanto, organizar una conferencia online te obliga a lanzarse con lo mejor de tu nicho.
4. Te convertís en una autoridad: Cuando se entrevista y se te ve junto a los mejores jugadores de tu mercado, las personas comienzan a verte como un experto más.
5. Conseguís fanáticos entusiastas y clientes de por vida: La publicación gratuita del contenido de la conferencia (por un tiempo limitado) le permite a tu audiencia beneficiarse de lo que tus oradores comparten. Al mismo tiempo, construís una reputación que proporcionar valor masivo a sus seguidores.
6. Multiplicá tus ingresos: Una conferencia virtual te puede proporcionar múltiples flujos de ingresos.
Sin duda alguna, organizar una conferencia online puede revolucionar completamente tu negocio y estilo de vida. Todo eso sin importar tu ubicación en este momento.
Muchas de las personas comienzan su negocio desde cero con la ayuda de una conferencia virtual. Ya que, desde el principio, les brinda una plataforma sólida para compartir sus mensajes.
Si deseas crecer y escalar en el mundo de los negocios online, las conferencias virtuales te podrán ayudar. Independientemente de que te encuentres en la primera etapa de tu meta. Ahora, es el momento de entrar en la parte más emocionante de esta publicación. Te mostramos los 10 mejores consejos para tener éxito en tus conferencias virtuales.
A pesar de que mucha gente dice que las conferencias online no funcionan para todos los mercados, se equivocan. Lo cierto es que funcionan en todos los mercados. Desde salud y forma física, hasta adopción y caligrafía. Por lo general, si hay una audiencia para ello, hay conferencia que puede ser efectiva.
Si trata de atraer a todos, terminará apelando a nadie. Este es uno de los errores que más se cometen a la hora de organizar una conferencia. Tomando en cuenta esto, es indispensable reducir tu nicho y definir un tema específico de valor.
Cuando se ejecutan correctamente, las conferencias virtuales pueden ser una gran ganancia para todos los involucrados. Es decir, para el anfitrión, los asistentes y los oradores. Como anfitrión, debes asegurarte de que sea una victoria para los conferencistas. Ya que, en efecto, te ayudará a establecer una relación más sólida con ellos y posicionarte para un éxito mayor.
Hay muchas formas diferentes de lograr objetivos. Sin embargo, hacer lo mismo una y otra vez puede estancarte. Por esa razón, a veces es bueno probar distintas estrategias para alcanzar nuevas alturas.
Los programas de socios ayudan a tener éxito siempre y cuando te asegures de que hay una comunicación clara. Incluso, es necesario ofrecer tácticas fáciles de ejecutar para promoverla de una manera eficaz.
Podés hacer esto proporcionando:
En ese sentido, debes hacer un seguimiento y comunicarte con tus oradores y socios afiliados tan a menudo como sea posible. Encontrá una razón para comunicarte con ellos y entusiasmarlos para que participen en el encuentro.
En la organización de una conferencia virtual hay muchos beneficios ocultos que no se piensan de inmediato. Por supuesto, hay lucros obvios como por ejemplo, crear una audiencia, influencia e ingresos. Sin embargo, pueden surgir otras oportunidades inesperadas.
Por ejemplo:
Cuando comenzás a elaborar el plan de lanzamiento de tu conferencia, es fácil sentirse abrumado con todo. Pero, lo importante es que le pongas todo el ánimo posible y promuevas lo más que puedas.
Aquí hay algunas plataformas que podés utilizar para promover tu conferencia virtual:
Es importante recordar que no tenés que estar en todas partes. De hecho, es mejor que compartas tu mensaje en plataformas estratégicas donde tu público objetivo realmente te notará. Aquí es donde es importante centrarse en las actividades de ROI más altas utilizando la regla 80-20. Esta regla implica que la mayoría de tus resultados (80% o más) provendrán de algunas de las cosas que hace (20% o menos).
Si sabés esto, podés asignar estratégicamente tu tiempo para reducir el 80% de las cosas que no hacen mucha diferencia, y aprovechar el 20% de las cosas que más mueven la aguja. El truco es saber qué actividades y temas serán los más beneficiosas para tu audiencia. No será lo mismo para todos, por lo que debes conocer bien tu conferencia.
Hay muchas maneras de patrocinar un encuentro virtual. A veces, podés preferir la exposición a la compensación monetaria. Por esa razón, debes definir cuáles son tus objetivos y qué puedes ofrecer a tus patrocinadores potenciales. Además, los patrocinios también pueden dar credibilidad y prueba social.
Un encuentro online es una herramienta increíblemente poderosa para impulsar tu negocio. Para aprovechar al máximo el impulso que esto te dará, vale la pena planificar el crecimiento posterior a la conferencia antes de llegar a esa etapa. De esta manera, podés organizar todo el proceso contactando a los oradores adecuados y promoviendo a las personas correctas para tu oferta de back-end.
Si estás a punto de organizar tu primera conferencia virtual, es posible que te sientas abrumado por las diferentes opciones disponibles para crearla. Por suerte, hemos recopilado una serie de las mejores herramientas y software que pueden ayudarte en tu objetivo.
WordPress es tu mejor opción si deseas tener un control total. Y para esto necesitarás un sitio web como Bluehost o servidor de WPEngine. Este último es más confiable para conferencias más grandes. Por lo general, es mejor configurar tu área de acceso de pago en un dominio separado. Tanto Teachable como Thinkific son excelentes opciones para esto, ya que son fáciles de configurar y vos mismo puede hacer casi todo.
Finalmente, necesitarás un carrito de compras para aceptar pagos y para esto es recomendable ThriveCart. Es indiscutiblemente ideal, porque tiene funciones de alta calidad, pero también es increíblemente fácil de usar.
A continuación, necesitarás un buen proveedor de servicios de correo electrónico para ponerte en contacto con los asistentes. Tanto ConvertKit como ActiveCampaign son una buena opción.
Necesitará algunos equipos para configurar un estudio de grabación de aspecto profesional en tu hogar. Por lo menos necesitarás un micrófono, cámara e iluminación decente. Tratá de conseguir buenas herramientas para lograr tu objetivo. Date la oportunidad de verte profesional a la hora de hacer tus sesiones de vídeo.
Además, también necesitarás una forma de registrar las sesiones de la conferencia virtual. Skype con ECamm Call Recorder o Zoom puede funcionar bien para esto.
Para finalizar, no hay dudas de que organizar una conferencia virtual puede ayudarte a diferenciarte en tu mercado. Además, el modelo de conferencia virtual es incomparable cuando se involucra y se enfoca en brindar lo mejor a tu audiencia. De hecho, la gente ha demostrado una y otra vez que pueden ser utilizados para cualquier nicho, incluídos los más extraños.
Utilizá tu creatividad y los encuentros virtuales para impulsarte. La estrategia de encuentros virtuales está comprada y puede ayudarte exponencialmente a aumentar tu lista. Por lo tanto, podrás convertirte en un gran influyente y obtener ingresos rápidos y de manera consistente.
Los correos de confirmación son esenciales para dar por hecho ciertos trámites con los usuarios,… Leer más
El growth hacking ha desarrollado todo un campo dentro del marketing por los resultados que… Leer más
Sin importar tu nivel de experiencia en el Email Marketing, probar los correos siempre será… Leer más
Existen una variedad inimaginable de plataformas que te ayudarán a ser parte del Elearning. De… Leer más
El aprendizaje inmersivo se ha forjado un espacio importante en el mundo de la enseñanza.… Leer más
Las notificaciones web push pueden ser utilizadas como parte de tu estrategia de email marketing.… Leer más