El audio es un método de comunicación efectivo cuando es bien utilizado. Los diseñadores instruccionales han desarrollado al pasar de los años formas creativas de complementar los cursos con audio. A pesar de que el vídeo es el formato predilecto para muchos, este otro puede tener un mayor alcance.
Asimismo el audio se puede utilizar solo o combinar con otros medios como el texto. En nuestra vida cotidiana usamos con frecuencia las notas de voz en las aplicaciones de mensajería instantánea. Su principal ventaja es que podemos expresar en pocos segundos nuestras ideas o planteamientos, a diferencia de un vídeo que requiere de mayor producción o de un texto donde no nos podemos expresar como queremos.
En el ecosistema digital no solo el video es el rey, también el audio tiene un lugar importante entre la audiencia. Incluso en las redes sociales implementan este recurso para compartir contenido. Por lo tanto, en los cursos online podemos disfrutar de las ventajas que este medio le proporciona. A continuación te presentamos las principales.
Los audios no requieren de un esfuerzo extraordinario, como el video, para lograr producirlo. Para hacer una grabación necesitarás esencialmente un teléfono, un micrófono que puede ser el de el manos libre, un espacio sin eco o ruidos y un editor de audio. La mayoría de estos elementos los tenemos a la mano.
Al no tener que invertir en elementos extras o que estén fuera de tu alcance, es más económico producir un audio. No es el mismo caso cuando creamos un video, requerirás de equipos de mayor calidad, lo que se traduce es tener grandes gastos.
Uno de los principales obstáculos que presentan los estudiantes al momento de utilizar plataformas de aprendizaje, es la velocidad de conexión. Si no cuentan con un ancho de banda aceptable la reproducción de vídeos es una tarea cuesta arriba. En cambio, cuando utilizamos audio, pesa muy poco y al momento de reproducirse es más rápido al cargar.
Si tus cursos tienen audio, los participantes podrán hacer otras actividades mientras escuchan el contenido del curso. A diferencia de los videos, donde se necesita estar pegado a la pantalla para no perder detalles.
Con el uso de audio podrás tener mayor libertad de movilización, estar acostados o tener los ojos cerrados para prestar mayor atención a cada tema expuesto.
Si estás por crear un curso y quieres incluir audio en él, es momento de que aproveches estas ideas creativas y brindes la mejor experiencia de aprendizaje posible a tus estudiantes.
El podcast es un formato que cada vez suma más seguidores alrededor del mundo. Es un contenido en audio y se enfoca en profundizar un tema en particular. Puede presentarse pre-grabado o transmitirlo en vivo. En el caso de los cursos online, lo ideal es grabarlo previamente y editarlo para eliminar partes innecesarias o corregir fallas.
Este estilo de audio sí puede requerir un poco más de producción, pero el resultado vale la pena. Se puede incluir una introducción y cierre, fondo musical, efectos de sonidos. Todo esto con la finalidad de hacerlo más ameno para el estudiante.
A diferencia de los podcast, las notas de voz son de menor tiempo de duración y pueden ser de 1 a 4 minutos. Si en tu plataforma de capacitación cuenta con un chat sería ideal. También puedes vincularlo con servicios como Whatsapp o Telegram. Al tener activo algunas de estas aplicaciones de mensajería, podrás enviar cada cierto tiempo notas de voz con información complementaria.
Esta es una excelente opción para mantener a los estudiantes activos y motivados con la capacitación online. Con chats de voz aumentarás los niveles de participación de los usuarios y cada tema se tocará de una manera interactiva, asegurando la retención.
Los comentarios son similares a las notas de voz, su diferencia es el lugar donde se desarrolla y la intención de su uso. En el caso de los cursos online, el audio es parte del contenido y su objetivo es ampliar la información que los recursos de aprendizaje no pueden dar con detalle.
Por ejemplo, en los PDF puedes insertar comentarios en audio para que el estudiante preste especial atención a un elemento en específico. Asimismo, en las evaluaciones es posible agregar un comentario para hacer más personal y brindarle las recomendaciones necesarias al participante sobre sus respuestas.
No todo se trata de producir videos bien elaborados y con altos costos de producción, que la mayoría no puede costear. Existen opciones como el uso de audios que pueden sumar mucho a la experiencia de aprendizaje y hacerla más efectiva.
Los creadores de cursos han tomado el audio como una herramienta poderosa que puede aumentar el nivel de compromiso de los estudiantes. Permítete insertar audios para enriquecer tus cursos y ofrecer mayores niveles de retención.
Los correos de confirmación son esenciales para dar por hecho ciertos trámites con los usuarios,… Leer más
El growth hacking ha desarrollado todo un campo dentro del marketing por los resultados que… Leer más
Sin importar tu nivel de experiencia en el Email Marketing, probar los correos siempre será… Leer más
Existen una variedad inimaginable de plataformas que te ayudarán a ser parte del Elearning. De… Leer más
El aprendizaje inmersivo se ha forjado un espacio importante en el mundo de la enseñanza.… Leer más
Las notificaciones web push pueden ser utilizadas como parte de tu estrategia de email marketing.… Leer más