El SEO es una herramienta fundamental para posicionar cualquier sitio web. En el caso de las tiendas online lo es más, ya que la visibilidad mediante los motores de búsqueda aumentará significativamente el tráfico de visitas en tu eCommerce. Pudiendo así atraer no solo a clientes concretos, sino también a clientes potenciales. Por supuesto, la estrategia SEO de cada tienda electrónica dependerá de los objetivos planteados; y si bien no hay una sola manera de lograr el éxito, existen algunas medidas que pueden ayudar a aumentar el tráfico de visitas.
Las palabras clave son la base del trafico web, y así planees una estrategia en base al tráfico orgánico o al pagado. Es importante que apuestes al uso de palabras clave de cola larga; ya que aquellas que son simples o de alta competitividad no siempre son una garantía.
Por lo tanto, los eCommerce crecen cada vez con más velocidad es importante saber cómo se maneja el rubro en el que te encuentras. Una herramienta muy útil es utilizar Google AdWords Keyword Planner; únicamente deberás colocar la URL de tus competidores para así conocer cuáles son las palabras claves relacionadas a su sitio.
Una de las claves del SEO para un buen posicionamiento es tener un sitio web bien estructurado. Esto ayuda a que los motores de búsqueda rastreen de una forma más rápida la página web y así la incluyan en el listado de sitios relevantes.
Un problema común de los eCommerce es que al generar un contenido escaso es posiblecque se repita en diferentes partes del sitio. Lo que genera que los motores de búsqueda lo cataloguen como Spam. En este caso una es utilizar la etiqueta rel=”canonical” para indicarle al buscador cual es la página original del producto
Cuando se trata de tiendas online. Los motores de búsqueda y especialmente Google, priorizan el posicionamiento web en base a la localización geográfica; lo cual supone un beneficio tanto a la empresa como a los usuarios que se encuentran buscando determinado producto. En este caso, es muy importante que mantengas una organización del SEO interno en tu eCommerce.
Es fundamental que localices geográficamente tu negocio y sus servicios por lo que debes agregar en las etiquetas; como por ejemplo: tu ciudad, país y productos ofrecidos.
Además de eso, incorporar la dirección de tu negocio es una excelente forma para que el buscador te posicione según la localización geográfica del usuario. Google Maps es una buena herramienta complementaria en la estructura de tu tienda y también podemos mencionar:
Otra manera de lograr una mayor optimización de los motores de búsqueda. Es la presencia de tu negocio en los directorios web, especialmente porque la geolocalización juega un papel importantísimo en el SEO de un eCommerce. Además, la posibilidad de estar en los directorios ayudará a que tu comercio tenga una mayor visibilidad web y sea mucho más sencillo de encontrar.
Los motores de búsqueda cada vez le dan más importancia al componente social en las búsquedas realizadas por los usuarios. Una presencia continua en las redes sociales de tu comercio es una excelente manera de aumentar tráfico orgánico en el. Si bien debes elegir una red social que se ajuste a tus objetivos; hay que mencionar que las mejores plataformas sociales para eCommerce son Facebook y Google+. Igualmente, ambas funcionan de manera similar pero es fundamental mantener los perfiles del eCommerce activos y actualizados.
Los correos de confirmación son esenciales para dar por hecho ciertos trámites con los usuarios,… Leer más
El growth hacking ha desarrollado todo un campo dentro del marketing por los resultados que… Leer más
Sin importar tu nivel de experiencia en el Email Marketing, probar los correos siempre será… Leer más
Existen una variedad inimaginable de plataformas que te ayudarán a ser parte del Elearning. De… Leer más
El aprendizaje inmersivo se ha forjado un espacio importante en el mundo de la enseñanza.… Leer más
Las notificaciones web push pueden ser utilizadas como parte de tu estrategia de email marketing.… Leer más