Si ya tienes un sitio web o estás pensando en crear uno, sabes que hay ciertas cosas técnicas de las cuales no puedes escapar. Es decir, existe una serie de pasos necesarios o herramientas con las que debes contar de forma obligatoria. El hosting es una de ellas.
Existen tantos proveedores de hosting web que, contratar uno que sea funcional y económico es muy difícil si no cuentas con la información necesaria. No te preocupes, hoy te ayudaremos un poco en ese punto.
Antes de avanzar, vamos a hablar de qué es un hosting y para qué sirve, dado que esto te ayudará a determinar la necesidad que debes suplir. El hosting es un servicio de alojamiento web a través de servidores. Lo que hace, básicamente, es almacenar tu sitio web para que los usuarios puedan acceder a él a través de internet.
Pero no debes quedarte sólo en eso. El host web es útil para mucho más que sólo alojar tu sitio (aunque todo tiene que ver con todo). A través del hosting, puedes disponer de un servicio de webmail para acceder a correos personalizados que incluyan tu dominio. A su vez, puedes almacenar otras cosas (como bases de datos) más allá del sitio web, tienes la posibilidad de incluir toda la información de tu empresa en tu hosting web.
Ahora, no todos los hosting son iguales. Como mencionamos antes, existen en el mercado diversos tipos de planes de web hosting dado que no todos necesitan lo mismo. El servicio de alojamiento web se adapta según las necesidades de los usuarios. Es por esto que vamos a detallarte algunos ítems que te enseñarán cómo elegir un plan web de hosting básico pero funcional.
El primer paso es descubrir qué es lo que realmente necesitas. Esta parte puede ser un poco complicada, pero también es fundamental para que elijas bien. Si seleccionas un hosting que tenga menos espacio del que necesitas, o que no soporte el tráfico de tu web, tu sitio no estará disponible porque el servicio de almacenamiento no lo soportará.
Lo ideal es que sepas cuánto espacio ocupa tu sitio, junto con la base de datos, las cuentas de correo electrónico, aplicaciones, actualizaciones, backups, etc. Pero esto muchas veces puede ser complicado.
Lo que básicamente debes tener en cuenta es cuántos sitios quieres alojar, si tu sitio tiene mucho o poco tráfico, si usas un servicio de CDN, la complejidad de la página, las campañas de marketing, etc. Realiza una investigación profunda para poder determinar cuánto es el espacio que necesitas.
Existen varios tipos de hosting web, el que elijas dependerá exclusivamente del espacio que necesites.
Para que tengas una idea, los tipos de alojamiento son:
Como ya dijimos, el servidor es el que permite que tu sitio esté disponible en internet. Es por esto que saber si el servidor se cae mucho es importante. El uptime es el que nos ayudará en este caso.
Cuando hablamos de uptime, nos referimos a la cantidad de tiempo que un servidor está disponible. Esta es una medida fundamental para saber cuál es el rendimiento del hosting web que tenemos intención de contratar.
Básicamente, el uptime muestra a través de un porcentaje, el tiempo en que el host está activo. De esta forma, podremos saber si nuestro sitio estará activo la mayor parte del día (nadie tiene un uptime del 100%).
Finalmente, pero no por eso menos importante, verificar el servicio técnico. Tanto si eres un experto como si no, el servicio técnico te salvará más de una vez.
Es por esto que debes tener en cuenta si el host cuenta o no con técnicos que puedan ayudarte. A la vez, busca opiniones sobre el funcionamiento del mismo. Muchas veces, tienen un servicio técnico que nunca responde o demora mucho en darnos una solución. Esto puede ser perjudicial si tienes un problema que debe resolverse rápidamente.
Encontrar un hosting funcional, que no sea complicado y que tenga un buen precio es posible. Sólo debes dedicar tiempo e investigación, para poder determinar qué es lo que realmente necesitas y evitar gastos innecesarios.
Los correos de confirmación son esenciales para dar por hecho ciertos trámites con los usuarios,… Leer más
El growth hacking ha desarrollado todo un campo dentro del marketing por los resultados que… Leer más
Sin importar tu nivel de experiencia en el Email Marketing, probar los correos siempre será… Leer más
Existen una variedad inimaginable de plataformas que te ayudarán a ser parte del Elearning. De… Leer más
El aprendizaje inmersivo se ha forjado un espacio importante en el mundo de la enseñanza.… Leer más
Las notificaciones web push pueden ser utilizadas como parte de tu estrategia de email marketing.… Leer más