Realizar webinarios inadecuadamente puede causar muchos problemas, como por ejemplo: confusión, oportunidades perdidas e incluso espectadores enojados. Deseas que el seminario web esté lleno de valor, pero que sea no abrumador. Tus conferencias en líneas deben estar llenas de excelentes consejos, trucos e información que tu audiencia pueda poner a trabajar de inmediato, ya sea que aprovechen o no tu oferta. Todo comienza con la agenda.
Antes de que decidas invitar a los oradores a tus webinarios, ya deberías tener una agenda temporal con los apuntes preferidos de tu conferencia, mientras que también pides y recibes comentarios de los conferenciantes que aceptaron participar. La agenda previa ayudará a los ponentes y a los usuarios a comprender mejor el tema.
Una vez que hayas elegido a los expositores, es hora de comenzar a hacer algunos cambios en la agenda. Toma la opinión de los oradores sobre cómo les gustaría que fuesen los webinarios. Si bien el tema no cambiará y la idea general seguirá siendo la misma, cada presentador probablemente tenga su propio título y descripción para su parte de la conferencia en línea, así como también el orden en el que querrán presentar, responder preguntas y hacer su propia presentación.
Una vez que hayas hecho las cosas bien con los presentadores, es hora de que te concentres en tus asistentes. La razón es doble. Primero, obtendrás excelentes ideas y comentarios sobre cómo mejorar tus presentaciones. Dos, es una oportunidad para manifestarle a sus suscriptores sobre los próximos webinarios.
Recuerde que los temas que selecciones para hablar durante el seminario web deben ser de interés para tus oyentes. Deben responder preguntas, definir problemas y educar a los asistentes. Cuanto más puedas comprender lo que tu audiencia necesita, podrás hacerlo mejor y más convincente será su seminario web.
Determine un tiempo específico para cada tema. Esta medida ayuda a los ponentes a tener un límite al momento de hacer sus presentaciones, y le da a la audiencia una idea de la duración de cada contenido. Esto puede favorecer a todos los involucrados a mantener el rumbo.
Una vez que las cosas se hayan resuelto, enumera al orador que es responsable de cada tema. Permíteles escribir una descripción convincente de tus webinarios para entrar en la agenda final. Incluye un resumen, tal vez algunas citas e información de respaldo para ayudar a la audiencia a saber qué esperar.
No olvides agregar más tiempo para que el orador haga una oferta. La oferta es importante y debe ser una fracción del tiempo para la charla en sí, porque desea ofrecer una gran cantidad de valor a la audiencia.
Finalmente, agrega tiempo para una sesión de preguntas y respuestas. Esta es una oportunidad para que su audiencia aclare las preguntas que surgieron durante los webinarios, y también es una oportunidad para promocionar sus productos como una solución a sus problemas.
Una vez que la agenda esté finalizada, puede usarla para ayudar con todas sus páginas de ventas, promociones e información sobre el seminario web. Se convertirá en una guía para los oradores e invitados a la conferencia en línea y ayudará a que todos estén entusiasmados con la asistencia.
Cuando crees una agenda, podrás utilizarla para mantenerte a ti mismo y a tus co-presentadores bien encaminados y como una manera de entusiasmar a tu audiencia.
¿Y tú? ¿Ya tienes tu agenda?
Los correos de confirmación son esenciales para dar por hecho ciertos trámites con los usuarios,… Leer más
El growth hacking ha desarrollado todo un campo dentro del marketing por los resultados que… Leer más
Sin importar tu nivel de experiencia en el Email Marketing, probar los correos siempre será… Leer más
Existen una variedad inimaginable de plataformas que te ayudarán a ser parte del Elearning. De… Leer más
El aprendizaje inmersivo se ha forjado un espacio importante en el mundo de la enseñanza.… Leer más
Las notificaciones web push pueden ser utilizadas como parte de tu estrategia de email marketing.… Leer más